Programación didáctica “Te Siklârel Romanipen”

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco, en colaboración con la UPV/EHU y la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi AMUGE, ha elaborado una programación didáctica para incorporar la historia y la cultura del pueblo gitano en Educación Secundaria Obligatoria. El material ha sido realizado desde una perspectiva antirracista y gitana feminista.

Puedes descargarte la programació didáctica aquí

Read more

El Centro de Documentación gitano feminista Papusza sigue creciendo

 

En 2023 inauguramos el Centro de Documentación gitano-feminista Papusza, con el objetivo de contribuir a la recuperación y difusión de archivos históricos sobre la comunidad gitana y a la generación de nuevo conocimiento desde la perspectiva de personas pertenecientes a ella. También pusimos en marcha el servicio de préstamo de los libros, abierto a las usuarias y socias de AMUGE, a las personas del barrio y a personas vinculadas a los movimientos sociales, la educación, la interculturalidad, etcétera.

El Centro de Documentación gitano-feminista Papusza se ha ideado como un espacio cultural de encuentro en torno a producciones literarias, tanto noveladas como ensayísticas, centradas en temáticas como teoría antirracista, teoría feminista o  Historia del Pueblo Gitano.

Este año hemos reforzado este fondo con la compra de un total de 29 ejemplares a la Librería Louise Michel Liburuak de Bilbao y otros 5 ejemplares donados. Además, hemos hecho este precioso mural para vestir el Centro como se merece, con homenaje a la poeta Papusza incluido.

Hemos priorizado las siguientes líneas:

Read more

AMUGE, ¡Premio Emakunde 2024!

 

Estamos emocionadas por este premio, que llega tras dos décadas de trabajo incansable por parte de todas las mujeres gitanas que han conformado y conforman AMUGE. Agradecemos especialmente a todos los colectivos, organismos e instituciones que nos han acompañado a lo largo de estos años y que nos han impulsado e inspirado. De igual modo, nos acordamos de todas nuestras primas, que desde distintas partes del Estado nos apoyan, y con las que tejemos redes fuertes para seguir luchando contra el antigitanismo desde nuestros lugares.

Ahora nos toca disfrutar de este reconocimiento y seguir trabajando cómo hasta ahora, generando un presente más justo, digno y libre para todas las mujeres gitanas. Y cómo olvidar a nuestras ancestras, esto es por ellas y para ellas, somos lo que somos y hacemos lo que hacemos por vosotras, por vuestra resistencia y resiliencia 🫂 Nais tuqé!

Read more

AMUGE y Romi Berriak han organizado un encuentro para sentar las bases de la agenda de un movimiento de mujeres gitanas

La Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (AMUGE) y la asociación de juventud gitana Romi Berriak celebró la semana pasado en Bilbao el encuentro “Alianzas hacia la construcción de una agenda común gitana feminista”, con la participación de 17 activistas gitanas de referencia del Estado español.

Esta jornada interna de trabajo ha dado continuidad al I. Congreso Internacional de Antigitanismo de Género, que organizaron AMUGE y Romi Berriak en octubre de 2022. Mientras que ese congreso avanzó (mediante ponencias y grupos de trabajo) en la conceptualización del antigitanismo de género y cómo éste impacta en los distintos ámbitos de la vida de las mujeres gitanas, el encuentro de este año ha consistido en un debate en plenaria para consesuar posicionamientos políticos del movimiento de mujeres gitanas en el Estado español, así como explorar nuevas estrategias para fortalecer nuestra incidencia frente a las políticas públicas, el movimiento feminista y la propia comunidad gitana.

En este encuentro, financiado por el Gobierno Vasco y el Fondo de Mujeres Calala, hemos participado 17 mujeres gitanas de Euskadi, Navarra, Cataluña, Andalucía y Madrid, de edades comprendidas entre los 22 y los 58 años, de profesiones tan dispares como mediadoras interculturales, educadoras sociales, vendedoras de mercadillo, orientadoras laborales, deportistas, promotoras de salud, abogadas, académicas, repartidoras, ilustradoras o políticas, entre otras.

Read more

AMUGE Elkartea pone en marcha el coro de niñas gitanas Txiki Golé

AMUGE ha puesto en marcha el coro Txiki Golé, formado por una veintena de niñas gitanas bilbaínas de
entre 6 y 11 años. Las participantes están asistiendo a sesiones semanales de educación musical en nuestro local, en el barrio de Otxarkoaga. La formación incluye nociones de solfeo, de percusión y piano, técnicas de canto y expresión corporal. Esta iniciativa, subvencionada por la Diputación Foral de Bizkaia, parte de la buena experiencia con el coro de mujeres gitanas feministas Gure Golé, creado por AMUGE en 2017 inspirado por iniciativas anteriores de coros feministas de Bilbao, como La Kora.

Gure Golé ha demostrado que los coros de gitanas feministas son una potente herramienta para transformar el imaginario antigitano de género, que presenta a las mujeres romaníes como sumisas y desempoderadas. Ese estereotipo condiciona el presente y los horizontes vitales de las mujeres y niñas gitanas. En ese contexto, las niñas gitanas participantes en Txiki Golé se posicionan dentro de nuestra comunidad y frente a la sociedad mayoritaria como referentes que hacen vibrar sus cuerdas vocales y sus instrumentos musicales movidas por el orgullo y la rebeldía de ser gitanas feministas. Read more

Cuando los barómetros sobre prejuicios racistas son parte del problema

 

Imagínate que te hacen las siguientes preguntas para un barómetro institucional: “¿Cree usted que las personas blancas son más o menos conflictivas/honradas/trabajadoras que el resto?” Sería desconcertante, ¿verdad? Hoy, Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, queremos cuestionar una tendencia arraigada en los estudios sociológicos: pedir a las mayorías sociales que emitan juicios de valor sobre grupos sociales históricamente discriminados.

Desde el feminismo se criticó recientemente el barómetro del CIS donde se recogía que el 44% de los hombres cree que las políticas de igualdad han ido demasiado lejos. El hecho de que los medios de comunicación llevasen al titular ese dato planteó una cuestión de fondo: cómo la orientación de las preguntas puede reforzar discursos prejuiciosos presentes en la cultura hegemónica.

El Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi, realiza cada año un Barómetro sobre percepciones y actitudes hacia la población extranjera, y presentó en enero de 2023 el primero equivalente sobre el Pueblo Gitano. Entonces, nuestra primera reacción fue de agradecimiento. Es urgente que se realicen investigaciones que sirvan de base para políticas públicas que reconozcan la diversidad, deslegitimen las discriminaciones y proporcionen datos actualizados sobre las violencias estructurales que vivimos. Sin embargo, nos resultó desalentador leer en profundidad el informe Neurtu 2022 sobre las percepciones y actitudes hacia las personas gitanas.

Read more

VII Encuentro Abierto de Juventud Gitana Bideratu Roma

Mesa redonda con participantes del proyecto, tres alumnas y un alumno de secundaria

Todavía nos dura la emoción del VII Encuentro Abierto de Juventud Gitana Bideratu Roma, que celebramos ayer en el Campus 42 Urduliz. Bideratu Roma es un proyecto innovador financiado por el Gobierno vasco que impulsamos desde 2014 junto con otras entidades para contribuir al empoderamiento de la juventud romaní. El objetivo es incidir positivamente tanto en el desarrollo académico como en la participación social del alumnado de Secundaria. Cada año participan de media 65 chicos y chicas gitanas. Un año más, ha quedado patente que la juventud gitana tiene mucho potencial, pero que reclama herramientas y apoyo por parte de la comunidad educativa y del resto de agentes sociales para que el antigitanismo no lastre su futuro.

 

 

Read more

Inauguramos el centro de documentación gitano-feminista Papusza

AMUGE ha puesto en marcha este año el Centro de Documentación gitano-feminista Papusza, un fondo de libros y revistas disponibles para su préstamo en nuestro local en el barrio de Otxarkoaga.

En 2023 hemos comprado cerca de cien ejemplares, fundamentalmente ensayos, pero también algunas novelas, libros de poesía y cuentos infantiles, para profundizar nuestro conocimiento y el de la gente allegada a AMUGE en áreas como la historia del Pueblo Gitano, el movimiento antirracista internacional o el pensamiento feminista anticolonial. Esta iniciativa es parte de un proyecto financiado por el Gobierno vasco.

Read more

Zorionekoak eta harro euskaraz ikasteagatik

Abenduaren 3a Euskararen eguna da, eta horrekin bat egiteko egitasmo desberdinak abiatu ditugu AMUGEn. Horietariko bat izan da gertuko bi neska ijito euskaldunei elkarrizketa egitea: Violeta, AMUGEko langilea; Siria, DBH 4. mailako ikaslea eta Isabel, DBH 2. mailakoa.

Haien testigantzek adierazten dute ijito gazteentzat oso inportantea dela ikasketak euskaraz egiteko eskubidea gauzatzea baina, hala ere, ez dutela espaziorik klasetik kanpo euskaraz bizitzeko. Hala, premiazkoa deritzogu hizkuntza normalizazio politiketan antiarrazismoa eta kulturaniztasuna txertatea eta, batez ere, hezkuntza eta auzo segregazioarekin bukatzea.

Read more